Cartas

Recuperación verde y justa

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Esta semana su diario presentó la innovación que hizo el Foro Económico Mundial a su tradicional Índice de Competitividad Global. En el reporte se observa preocupantemente que Chile tiene una baja preparación económica para afrontar las nuevas necesidades que enfrentaremos post-pandemia.

En particular se observan bajos puntajes en nuestra preparación para repensar nuestra economía en función de un desarrollo sostenible, un sistema tributario más progresivo y mayor bienestar social. El Fondo Monetario Internacional también planteó en una línea similar la importancia de subir los impuestos a los más ricos y a las empresas rentables para pagar los costos de la crisis.

Lo anterior es relevante en el contexto del impulso fiscal que el Gobierno está ejecutando para el próximo año, que equivale a US$ 6.500 millones y donde no existe ninguna obligación de utilizarlos en líneas con los objetivos de un desarrollo más sostenible. Tampoco se observa que las políticas de recuperación se estén buscando financiar de manera progresiva.

Por esta razón, la fiscalización y la presión que se haga desde distintos actores el próximo año es muy importante. La apuesta debe ser por asegurar una recuperación económica verde y justa.

Diego Vela y Javiera Martínez

Rumbo Colectivo

Lo más leído